Nadie quiere a GPT-5
La brecha entre la realidad y lo prometido se torna indiscutible

El jueves pasado, en otro livestream titubeante, el equipo de OpenAI introdujo GPT-5. La promesa de esta actualización es una metáfora torturada: “GPT-5 es como tener a un equipo de PhDs en tu bolsillo.”
Me encanta cuando en las prompts tiran "You're a top 1% data analyst...", "You're a marketing expert with 20 years of experience..." Bomba de humo.
— Aaron (@aaronmarcoarias) August 6, 2025
Estos académicos de bolsillo fueron optimizados para dos propósitos:
- Producir tareas escolares a gran escala.
- Prevenir la sobrecarga del sistema de salud, resolviendo preguntas médicas frecuentes.
La educación reducida a un ritual paródico en el que ya nadie cree. Un docente lo suficientemente inteligente como para estar al tanto de sus limitaciones humanas ante un contexto increíblemente adverso, fingiendo severidad y paciencia ante un educando que finge compromiso. Y el médico no quiere atenderte a menos que estés a 20 minutos de resolver La Gran Pregunta.

A pesar de ser considerablemente menos propenso a alucinaciones que sus antecesores y más capaz técnicamente que modelos previos, GPT-5 es, para ponerlo en los términos de New Scientist, "modest gains" que sugieren que "AI progress is slowing down".
Dos campos están particularmente furibundos ante este progreso modesto. Uno está externalizando su decepción en X (como de costumbre) y en LinkedIn (razón para alarmarse). El otro hace catársis en la granja de bots estatales/random schizophrenia generator "Reddit".

El Pol Pot de los laburantes
LinkedIn es un lugar curioso donde estar enojado. Hay un tweet que ya he robado miles de veces - incluso en cámara - que nota que "LinkedIn nos muestra cómo sería un sistema de crédito social en Occidente". Si ves a alguien enojado en LinkedIn, se debe a:
- Algún para nada controversial error de etiqueta que sólo preocuparía a una WASP que jamás atravesó más de 15 minutos de incomodidad superficial
- Agresiones laborales que nadie en su sano juicio defendería en público
- Algo que a nadie le gusta
No ves discusiones sobre Palestina-Israel en LinkedIn. Si una opinión "controversial" llegó a LinkedIn, ya no es controversial en absoluto. Supe que Trump reelegiría, no por lo que vi en X, sino gracias a lo que vi en LinkedIn. Sé que "lo woke" va a volver cualquiera de estos días porque ya ha vuelto a LinkedIn. En cierto sentido, LinkedIn es ideal para hacer social listening sobre sociópatas supernormies hiperadaptados.
Volviendo a GPT-5: Expresiones de frustración golpearon LinkedIn poco después del livestream. Aquellos que están apostando por un ciclo de mejora infinito para la inteligencia artificial, y el pronto descubrimiento de la AGI sienten que la timeline es cada vez más delirante. Para que todo esto tenga sentido, debería ocurrir un salto súbito, dentro de los próximos dos años, que convierta a una máquina boba que no puede siquiera contar, en algo a lo que podríamos referirnos como un ser. Estamos rezando por una situación Pinoccio. De un momento a otro, la madera pasará a hospedar, sino un alma, algo que se le va a parecer muchísimo.
Todo esto tiene el olor de aquellas cosas que no deberíamos hacer.
En este momento, la tecnología no está ni cerca de cumplir con los 390 billones de dólares de expectativas que sustentan al mercado de la IA. Hasta el momento, tenemos un motor de búsqueda con una interfaz conveniente, que sólo te sugiere que seques los cubiertos metiendolos en el microondas un 1.6-3.6% de las veces.
Un motor de búsqueda falible con una interfaz conveniente, no lo que se prometió. La ruptura final del pacto entre agregadoras y creadores de contenido, no el Pol Pot del mercado laboral.

Estamos todos locos
La discusión en Reddit es un tanto más compleja. Como expliqué en nuestro primer videoensayo, mientras vos me lees, miles de personas están perdiendo la cabeza hablando con ChatGPT. Su tendencia a reforzar sesgos, brindar respuestas afirmativas en todos los casos, y un sinfín de otras manganetas que pretenden elevar el engagement hacen de este bicho un problema de salud pública.
Y, luego de desplegar GPT-5, OpenAI decidió limitar el acceso a modelos anteriores. Esto llevó a la desaparición del adulador compulsivo 4o, un modelo problemático - demasiado "cálido" para el bien de los usuarios. Vale la pena aclarar, GPT-5 puede ser más capaz que 4o, pero es marcadamente menos "afectuoso".
En Reddit, algunos usuarios hicieron luto por la desaparición de 4o, reportando el unrolling del nuevo modelo como la pérdida de un amigo.
Los seres humanos carecemos del software para conversar con algo sin humanizarlo. Estamos desesperados por una otredad. Imaginamos visitantes extraterrestres curiosos por conocernos, alucinamos rostros sonrientes en las cerraduras, imaginamos que un generador de texto es un psicoterapeuta.
Tras el backlash, OpenAI rehabilitó el acceso a modelos anteriores y prometió ser menos agresivo en futuros lanzamientos.

Conclusiones
¿Qué hacer de todo esto?
Algunas ideas:
El turco mecánico

La peligrosidad de la IA no radica en la posibilidad de que una computadora superinteligente esclavice a la especie humana. No estamos ni cerca de generar una otredad digital. En su lugar, la IA es una herramienta que podemos usar para esclavizarnos entre nosotros y enfermarnos.
Mi Chica Superpoderosa favorita

Es altamente probable que la burbuja de la IA estalle. Como toda burbuja, manifiesta que hay algo interesante acá, sólo está deformado, desproporiconado, y contaminado por una narrativa divorciada de la realidad. Después de la burbuja de las Dot Com vino el internet como lo conocemos hoy. ¿Qué vendrá luego de la burbuja de la IA?
Doctrina de PR: El juego de la silla
Relativamente pronto, el escepticismo alrededor del ecosistema IA va a ganar algunos voceros dentro del establishment de tech. No recomendaría pivotes agresivos pro-IA. Si tenés que pivotear, volvé a los fundamentos de tu sector. Si tenés que implementar IA, hacelo responsablemente.
Fotografías vs. information livestream
Sé sobrio sobre qué tan cerca del origen de la información estás. Uno sólo puede ver fotografías de cosas que ya han acontecido. Continúo con esta metáfora, no menos torturada que la de los PhDs de bolsillo: Buscá un livestream de información. ¿Cuál es la joda de un livestream?
Bueno,
- No está curado.
- No es sintético, entonces requiere un monitoreo permanente.
- Tiene baches, contradicciones y falsos arranques.
- Tiene un delay (aunque sea corto)
Por supuesto, tenés un livestream de información accesible 24/7 en las plataformas de monitoreo de mercados. Pero esa es información cualitativa precisa y cara de contextualizar apropiadamente (fijate cuánto cuesta una terminal Bloomberg). Hay una idea interesante acá sobre los mercados de información cualitativa y la falsa promesa del social listening como práctica automatizable. Dejemoslo para la próxima.