Monetarismo memético Skibidi

Sobre robots y quienes fingen serlo.

Monetarismo memético Skibidi
"Limpia” (2021, Caleb Hahne Quintana)

¿Qué tal?

Espero que estés disfrutando tu domingo.

Mi canción de la semana es “Modern man” de Arcade Fire:

Antes de comenzar con los delirios de la jornada, quiero compartir algunas observaciones que quise incluír en la edición anterior, pero que no sobrevivieron el salto al vacío entre Apple Notes y Substack.

Algunas notas sobre las fandoms

Vivimos en las ruinas de Tumblr
¡Feliz domingo!

Hay una palabra para eso

Con cierta aciduidad, clientes vienen a mí con la intención de montar una estrategia de marketing “basada en memes”, o en orquestrar alguna clase de lanzamiento que requiera una participación popular directa (i.e.: ProductHunt).

En estas ocasiones, el cliente está buscando algo que presenta como “engagement y reproducción del meme” o “upvotes en nuestro launch day”, dependiendo de la plataforma a atacar.

Pero estas métricas de éxito son sólo un proxy conveniente para medir la efectividad de algo mucho más complejo. Este “mucho más complejo” es el fuera de campo de cómo alguien llega a reproducir un meme o votar por un producto. Esta edición, convenientemente, va a ahondar en estas cosas. Pero, para simplificarlo diría que muchas veces, donde se busca “un meme que la pegue” o “ser Product of the Day”, en realidad se está buscando una fandom.

Asumí que todo el mundo está trabajando

Para mi seguridad y la de mi familia, quiero que quede asentado en el registro que yo cesé mis investigaciones sobre este asunto hace aproximadamente diez años. Lo siguiente son algunos recortes de sucesos que semi-recuerdo. Detalles, anécdotas, quizás sueños.

meanboysfromkremlin: sir-gorgeous: more sketch...

Como sea, antes de que la figura de Vladislav Surkov apareciese en la escena política local como una suerte de fantasma intertextual, yo ya sabía quién era. En Tumblr había una base de fans de “RusPol” que, más que estudiar la historia política de Rusia, hacían fan art de diversas figuras. Por ejemplo, recuerdo a una chica brasileña que hizo una suerte de calendario de fanart de Surkov.

Nunca me metí en esa de lleno, pero sabía suficiente porque eran adyacentes a otras fandoms en las que sí estaba hundido hasta las rodillas. Para sustentar este alibi, facilitaría un link a mi viejo Tumblr (que aún sigue online). Pero hacerlo habilitaría un psychological profiling peligrosamente preciso. Ya dije que cesé mis investigaciones.

Ahora vamos a lo que nos compete.

Marc Andreessen le dió 50 mil dólares a un Skibidi Toilet

Bien utilizada, la terminología técnica es un gran aliado en la producción de textos precisos y accionables. Ahora bien, como bien apunté en el manifiesto de esta publicación, hay una inflación terminológica acompañada por arbitraje de legibilidad. Y esa puja da origen a oraciones torturadas, que rozan el sinsentido y resultan abominables estéticamente.

Cuando me encuentre produciendo una oración de ese estilo, me voy a detener y voy a completar el concepto con un término comodín, tan cargado de significado como todos los otros. Ya vieron y ya verán.

Hace poco, comenzó a propagarse la noticia de que Marc Andreessen le había transferido 50 mil dólares en Bitcoin a un agente autónomo cuyo objetivo era propagar un memecoin llamado Goatseus Maximus (ticker: GOAT).

La historia oficial va más o menos así:

  • Un artista, consultor y tecnólogo llamado A.R. Ayrey creó un proyecto llamado “infinite backrooms”, que constitía de dos instancias de Claude hablando entre sí.
  • En un momento, una de las instancias propuso un meme vernáculo derivativo de Goatse.
  • Ayrey escribó un paper al respecto, y continuó experimentando con una cuenta de Twitter gestionada por un agente autónomo entrenado sobre esta conversación. Esta cuenta se llama Terminal of truths (@truth_terminal).
  • Un usuario produjo el token y lo lanzó vía pump.fun.

Llegado este punto, tengo que hacer dos aclaraciones clave:

  • Truth_terminal carece de la capacidad de operar el mercado y hacer transacciones.
  • Por estas horas, las velas se están viendo terribles. No voy a linkear el chart porque la timba nunca es buena, mata el alma y envenena.

Permítanme dudar

Como fuese, tengo algunas dudas importantes sobre todo ese asunto.

Para empezar, vale la pena aclarar que la transferencia de Marc Andreessen, como él mismo apuntó, fue una donación directa al creador del proyecto, no una inyección de liquidez para da monedita. Cualquier persona que esté enmarcando el aporte de Andreessen como una inversión en memecoins está intentando venderte algo (memecoins).

Por otra parte, el meme que propaga Truth_terminal pretende ser una suerte de religión memética basada en Goatse. Me entretiene, pero no puedo si no sentirlo como una suerte de intento muy burdo de replicar a Remilia Corp. Truth_terminal tuitea como un memero neonazi genderfluid deep crypto, así que asumo un alto nivel de Skibidi toilet.

No tenemos una entidad autónoma con un sentido de autodeterminación, si no una herramienta diseñada para accionar en base a una serie de instrucciones. Sí, un avance tecnológico importante. Sí, el sueño del micromanager. Pero, como Truth_terminal está perfectamente diseñado, también lo estuvo Infinite backrooms.

Asumo que todo esto es una gran performance para “pumpear la bolsa” de Marc Andreessen y otros VCs que están longueando un boom de los agentes autónomos Skibidi toilet. No me llama la atención que este sea un vertical de interés particular, pero sí que se apueste a un proyecto con un potencial de daño marcario alto. Supongo que, en cierto sentido, Andreessen está intentando re-pumpear su bolsa crypto anterior.

Todo tiene un tufillo a Beeple tremendo. Les refresco la memoria: El boom de los NFTs llegó al mainstream (y, algunos dirán, comenzó), cuando Beeple vendió un collage de 13 años de su obra por $69M, via Christie’s. Por supuesto, esta operación fue orquestrada por el comprador y por Beeple, para pumpear su propia bolsa. No fue espontánea, no fue una sorpresa, estaba todo arreglado. Pero es la narrativa fundacional necesaria para plantear el techo del ecosistema. Con esa zanahoria delante, minteá tu fanart erótico de Skibidi Toilet.

El espíritu de la época

Hay algo que me entretiene sobre todo esto de Truth_terminal, en especial si se lo identifica como lo que es: Un intento de recrear Remilia automatizándolo. Tenemos un ecosistema de personas que se comportan como bots, y bots que los imitan.

Hay dos grandes razones por las que la gente comparte cosas en internet: Ego (“compartir esto me hace ver rico/lindo/inteligente/divertido/in the know”) y manipulación del mercado.

Los usuarios de Remilia (y ahora, los Emilios) se comportan como los bots indios de Twitter, copiándose los unos a los otros, en copypastas espontáneas.

Los bots indios reproducen tweets populares en un intento de cooptar engagement y recibir una mayor paga de parte de “X”. Los inversores de Emilio lo utilizan como una estrategia para ampliar la huella de la marca dentro de la plataforma, a bajísimo costo. Estoy “in the know”, pero - más importantemente, pumpeo la bolsa.

Hoy, la cuenta de Twitter/X de Truth_terminal es una suerte de sección de clasificados. Tuitea una incoherencia (es muy fácil que esos laberintos lingüísticos de pichón de Deleuze se conviertan en incoherencias, lo único que permite caminar esa línea y seguir construyendo sentido es tener un espíritu); y, como todos sabemos que es un teclado predictivo operando dentro de ciertos parámetros (no hay un otro), sólo le responden con ads. Un montón de bots hablandose entre sí, esperando que un fantasma lo suficientemente tonto entre a la máquina, y meta 10 mil dólares en… Wojakchan, qué se yo, Skibidi Toilet.

Hasta la próxima semana,

Aaron

Thanks for reading Nada Respetable! Subscribe for free to receive new posts and support my work.