Esto es muy grave

Joker 2 es un intento de matar a un meme reescribiendo su canon. ¿Funcionó?

Esto es muy grave

¿Qué tal?

Espero que estés teniendo un buen domingo.

Mi canción de la semana es “I feel better” de Hot Chip:

El jueves, me aventuré a una proyección de Joker: Folie a deux, la secuela de Joker (2019), también dirigida por Todd Phillips.

Este año vi grandes películas (esta no fue una de ellas), y he mantenido mis aventuras cinematográficas fuera de este newsletter. Ahora bien, debo hablar del Joker 2 a modo de extensión de una de las ediciones más celebradas de este semanario.

Danza kuduro
Les he dado mucho en las últimas semanas. Me tentó la posibilidad de enviarles un popurrí de noticias, como para alivianar la jornada. Pero no - debí darlo todo por la patria nuevamente, temiendo que el meme de la portada quede viejo la semana que viene. Ya sabemos cómo funcionan las cosas.

En “Danza Kuduro” o “¿Pueden los memes consagrar gobiernos?”, cuestioné la idea de que la memética es siempre (o en la mayoría de los casos) una empresa grassroots con el poder de moldear el discurso a gusto. Las masas memean, los poderosos obedecen en una fantasía de democracia digital. Pero, si bien el juego está arreglado, es verdad que las comunidades online (y las estructuras que las imitan) pueden forjar discurso y afectar la opinión pública.

En especial, mediante un nado sincronizado digital se puede colorear la percepción de ciertos símbolos, eventos o productos. Internet funciona, por eso las corporaciones están ahí.

“Joker 2” (así la apodaré para no tener que escribir el nombre completo), es relevante para estas columnas porque se trata de un intento directo de matar a un meme saboteando el sentido de identificación que “indeseables” construyeron para con el Joker de Joaquin Phoenix. Esto no se debe a un compromiso con la “corrección política”. Es abordado como un asunto de responsabilidad ciudadana.

Rápida overview del impacto cultural de Joker (2019)

Ah 4chan, never change. : r/joker

Las tendencias pasan rápido. ¿Qué es Brat? El único Brat que conozco es Simpson.

Entonces, veo razonable compartir algunos recortes representativos del discurso alrededor de Joker (2019).

¿Qué dijo la academia?

Cito el abstract de Explorando la afectividad, la identidad y el populismo en torno a Joker (2019) de Todd Phillips:

“…En 2019, Joker de Todd Phillips logró el éxito mundial no solo en la taquilla sino también en la evaluación crítica. A diferencia de las representaciones anteriores de este villano como un personaje social disruptivo, Joker mostró al personaje principal como una figura política que da voz y agencia a las personas socialmente reprimidas. El impacto de esta representación trascendió las culturas anglosajonas hasta el punto de simbolizar un levantamiento populista y un creciente sentimiento antigubernamental. Sin embargo, la apropiación de esta figura trae dos puntos de vista ideológicos problemáticos al objetivo que persiguen estos grupos: la violencia como única alternativa para restaurar la igualdad en la sociedad y el daltonismo que silencia las luchas que enfrentan las culturas según su contexto.”

¿Qué dijeron los demócratas?

Paul Nolan escribe para Hot Press:

“the liberal media in the US had an allergic reaction. The New York Times tied itself in knots with numerous think-pieces trying to make sense of it, while in The New Yorker, Anthony Lane wrote that: ‘I happen to dislike the film as heartily as anything I've seen in the past decade’, adding that he was loathe to criticise it excessively, for fear of giving it the notoriety it so clearly craved.

By far the most disturbing reaction, though, came from alt-right commentators. Watching YouTube interviews with Phillips and Phoenix, I unfortunately started to receive recommendations from this particular abyss. With titles like ‘Why the woke establishment hates Joker’, these vacuous diatribes were notable for their ignorance of the film's intentions, Phillips' own politics, and facts, generally.

Joker had become a kind of political Rorschach test for 2019: people were seeing in it what they wanted, including stuff that wasn't there. The fact it was so widely misread was the ultimate irony. Joker set out to depict a society where politics had dissolved and fragmented virtually beyond repair - and the response it generated came alarmingly close to proving its point.”

¿Qué dijeron quienes financian a los demócratas?

En un blog de la CIA conocido como “Foundation for Economic Education”, Aaron Pomerantz escribe:

Joker is thus not a political movie but a psychological one. It’s not about Trump and the alt-right any more than it is about Antifa and the radical Left. It is about the apolitical dangers of group deindividuation. We need such examples outside the psychology classroom because otherwise, the examples will be on the news, from Antifa riots to instances similar to Charlottesville. By thinking critically about uncomfortable films like Joker, we can see the dangers not only of rhetoric we disagree with but also how apolitical psychological forces can cause all of us to turn clowns into Jokers.”

Estos fragmentos encapsulan la tormenta de think pieces que generó la primera película de este binomio. Ante estas identificaciones y acusaciones cruzadas, Todd Phillips (con soporte ejecutivo, por supuesto) decidió tomar la peor ruta posible. En lugar de seguir el comentario/consejo de Oscar Wilde y permitirse que la audiencia le sea indiferente, decidió utilizar su lugar privilegiado para torcer el canon y zanjar la discusión. El Guasón es, ante todo, un pobre tipo.

Esto es muy grave

Este artículo no pretende ser una reseña, pero me veo obligado a compartir algunos detalles de la película a discutir, a modo de contexto. Voy a intentar ser lo más vago posible.

Pero hay algo que debe comunicarse sin ambigüedades, quizás también por responsabilidad ciudadana: La película deja muy en claro que el Guasón fue víctima de abuso sexual durante su infancia, y vemos al Guasón ser desnudado, golpeado y violado por guardias en Arkham.

Joker 2 padece, ante todo, de una confusión tonal que la vuelve inmirable. Las escenas musicales son camp - pero un camp contaminado por un contexto trágico que se presenta a cara de perro. Es decir, es un camp trunco.

A diferencia de todos los Guasones anteriores, Joaquin Phoenix no interpreta a un personaje larger than life, excéntrico y caótico pero extremadamente capaz. El Guasón de Phoenix es un perdedor crónico, profundamente herido por el mundo, e incapaz de lidiar con su propia vida.

La precarización del personaje vuelve absurdas las secuencias camp. Disfrutar de los números musicales demanda convencerse a uno mismo de que está viendo otra película.

De cualquier forma, lo que realmente me perturba de todo esto es la decisión de mostrar a un personaje que fue adoptado como un ícono político, siendo sexualmente vejado. La vejación, por otro lado, tiene un impacto completamente destructivo en la psique del personaje. La violación doma su espíritu, ya no puede ser quien querría ser. Nunca lo va a ser.

Leo esto como un intento de cancelar al símbolo de forma brusca y total. “¿Te identificabas con el Guasón de Phoenix? ¿Eras ese? Ahora vas a ser un pobre tipo, víctima de uno de los crímenes más humillantes posibles.”

La película, muy a pesar del talento monumental de Lady Gaga, es una basura inmirable, mal escrita y mal concebida. Pero más allá de eso, es un artefacto de una visión horrible de la cultura. Quienes produjeron Joker y este filme, se están posicionando como dadores de símbolos - que pueden quitarlos cuando deseen. Te brindo el símbolo y si lo instrumentalizas de una forma potencialmente perniciosa, te lo quito, lo destruyo completamente. Idolatría e iconoclastia como la sístole-diástole de la cultura pop.

¿Qué va a suceder?

El desprecio hacia esta segunda cinta fue transversal. Así que probablemente todos la olvidemos, considerandola una suerte de experimento completamente independiente de la primera película.

Eso sí, esta es la última película del Guasón que Todd Phillips va a dirigir en su vida.

Un comentario sin importancia, y te dejo ir: Me llamó la atención el hecho de que, antes de Joker, el tipo sólo haya dirigido películas picarescas. Para pensar, vivimos en una sociedad.

Hasta el próximo domingo,

Aaron

Thanks for reading Nada Respetable! Subscribe for free to receive new posts and support my work.